|
Cooperativa
de Arte en Video
|
|
Maratón
mexicano de arte en video en el marco
de la clausura de la exposición de Douglas Gordon.
Domingo 22 de Junio, 2003; de 10 a.m. a 6 p.m.
Museo Tamayo Arte Contemporáneo, México D. F.
|
PROGRAMA:
|
 |
10:00
– 10:30 hrs: Versión Maya
Videos
hechos en y por comunidades mayas.
______Selección:
A. Salomón. |
29:00
min.
|
“Carta de los Niños de Hilil”, Producciones
Niña Bonita, 3.27 min., 2003.
“Retratos de Hilil”, Creación Colectiva,
1.30 min., 2003.
“La Sombra”, Victor Manuel Dzul Chi,
2:00 min., 2003.
“Los Remedios”, Jaime Magaña Caamal,
5.26 min., 2003.
“La Aparecida”, Producciones Niña Bonita,
3.42 min., 2003.
“Puras Mentiras”, Producciones La Vaca,
2.20 min., 2003.
“El Espanto”, Producciones La Vaca, 3.45
min., 2003.
“Más Retratos de Hilil”, Creación
Colectiva, 2.32 min., 2003.
“El Chan Comandante Chico”, Producciones La Vaca,
4.56 min., 2003.
|
 |
10:30
– 11:00 hrs: Guonderguoman
Una mujer que enfrenta torturas mensuales,
otra que se asoma por una ventana. Unos labios entreabiertos que gimen;
un esfuerzo por sonreír; una dama que riega estrellas. Un viaje
guiado a través de las obsesiones y la mirada femenina.
______Selección:
Claudia Prado. |
26:00
min. |
“Una banda color de rosa”, Amaranta Sánchez,1:30
min., 2001.
“Yo no elegí este cuerpo, yo no soy este cuerpo”,
Alejandra Echeverría, 3:16 min., 1998.
“Ventana”, Paulina del Paso, 7:00 min.,
2001.
“La teta es la neta”, Grace Quintanilla,
7:00 min., 2001.
“Baba de Perico”, Ximena Cuevas, 7:00 min,
1999.
“Estrellas”, Claudia Fernández,
2:00 min., 1998.
|
 |
11:00
– 11:30 hrs:
Juegos de Niña
La
intimidad en juego.
______Selección:
A. Salomón. |
28:00
min. |
“El gusanito”, Sharon Toribio, 3:00 min.,
2002.
“El Príncipe Azul“, Paulina del Paso,
3:00 min., 2000.
“Una gota en el Océano”, Sara Hemsani,
2:10 min., 2002.
“Damas de Rojo”, Sharon Toribio, 4:30 min.,
2002.
“Revoilusión”, Neyeri Avalos, 13:15
min., 2003.
“En busca del tiempo no perdido”, Sara Hemsani,
1:21 min., 2002.
|
 |
11:30
– 12:00 hrs:
bulbo.tv
Documentales
tijuanenses promovidos en la red.
______Selección:
bulbo.tv |
32:15
min. |
“Al raz del suelo”, Miguel Ángel
Álvarez y Omar Foglio, 10:45 min., 2002.
“Mexican Cebras”, Juan Eduardo Navarrete,
Sebastián Díaz y Ana Paola Rodríguez,
10:45 min., 2002.
"Neograffiti", Sebastián Díaz,
10:45 min., 2002.
|
12:00
– 12:15 hrs: RECESO: 15
min.
|
 |
12:15
– 12:45 hrs:
Tres registros
Tres
muestras monográficas de videos de artistas jóvenes, que
nos muestra distintos entendimientos del medio y sus posibilidades. Cada
parte de este programa debe tomarse como una entidad separada.
______Selección:
Manolo Bravo. |
31:05
min. |
“Rolingston”, Donovan Soriano, 3:11 min.,
2001.
“Tensión”, Donovan Soriano, 1:00
min., 2001.
“Extras”, Donovan Soriano, 2:50 min.,
2001.
“Sin título”, Donovan Soriano,
4:05 min., 2001.
“Plátano”, Sandra Valenzuela,
2:50 min., 2001.
“Flor plátano”, Sandra Valenzuela,
2:06min., 2001.
“Plátanos”, Sandra Valenzuela,
2:13 min., 2001.
“ganchillo”, Sandra Valenzuela, 3:50
min., 2001.
“Dulces”, Sandra Valenzuela, 4:00 min.,
2002
“Autorretrato”, Jaime Valenzuela, 49
seg., 2002.
“Psiquiátrico”, Jaime Valenzuela,
6:21 min., 2002.
“a comer!”, Jaime Valenzuela, 45 seg.,
2002.
|
 |
12:45
– 13:15 hrs:
Imágenes en Movimiento
Videos
realizados en el Centro multimedia del CENART, bajo distintas perpectivas
(primera parte).
______Selección:
Eusebio Bañuelos. |
29:47
min. |
“Nadie”, Enrique Jezik, 4:47 min., 2002.
“Mexicali Boogie-Woogie”, Laureana Toledo,
1:50 min., 2001,2002.
“Cielo raso”, Juan José Rivas,
2:14 min., 2002
“Tools”, Juan José Rivas, 1:39
min., 2003.
“Intro”, Juan José Rivas, 56 seg.,
2002.
“Antenas”, Eduardo de la Mano, 1:22 min.,
2003.
“Chi-lango“, Amanda Gutiérrez,
1:00 min., 2003.
“Sin titulo”, Amanda Gutiérrez,
5:00 min., 2003.
“Las cucas no lloran”, Israel Jara, Andrés
Castañeda y Juan Salas, 2:48 min., 2002.
“Enviromental refugees”, Valentina Bertelon,
5:00 min., 2003.
“Caí”, Lucía Revilla Silva,
2:00 min., 2002.
“Autorretrato”, Omar Bernal, 3:20 min.,
2002.
“I.soft”, Lourdes Jayo, 50 seg., 2002.
“Misil”, Lourdes Jayo, 48 seg., 2003.
|
 |
13:15
– 13:45 hrs: Programa
Esmeralda
El
Taller de Video de la Esmeralda ha sido un espacio constante en la producción
del videoarte en la Ciudad de México, esto es una muestra de dichos
trabajos.
______Selección:
Manolo Bravo y Maria Christine Camus. |
28:08
min. |
“Nieve Hace 24”, Naomi Rincón,
1:36 min., 2002.
“Love”, José Luis Landét,
1:36 min., 2002.
“Buena Estrella”, Naomi Rincón,
13 seg., 2002.
“Video 01”, José Luis Landét,
1:52 min., 2002.
“Dana´s notebook”, Karen Dana,
1:15 min., 2002.
“De boca en boca”, Karen Dana y Eric Valencia,
2:16 min., 2002.
“Sin Título”, Javier Zepeda, 2
min., 2003.
“Sombra“, Liliana Hernández, 1:51
min., 2003.
“Panhg”, Eduardo Sánchez, 1:46
min., 2003.
“Un cuerpo”, Wendy León, 5:07
min., 2002.
“Tapas”, Omar Barquet, 1:44 min., 2002.
“Idilios”, Liliana Hernández,
1:32 min., 2002.
“Autoconservacasera”, Liliana Hernández,
4:30 min., 2002.
“I wanna be”, Daniel Gutiérrez,
47 segs., 2001.
“Animación 1”, Oscar Rodriguez,
47 segs., 2002.
|
13:45
– 14:15 hrs: RECESO: 30
min.
|
|
14:15
– 14:45 hrs:
Hecho en México
Diferentes
artistas, diversas posturas, solo una casualidad geográfica: México,
y un formato en común: Video.
______Selección:
Fernando Llanos. |
30:01
min. |
"Genesis, Alex Dorsfman, 6:40 min., 2001.
“Othello”, Andrés Villalobos, 6:10
min., 2001.
“Tarjas – Sink”, Laura Carmona, 1:16
min., 2000.
“EON01” (Fragmento), A. Salomón,
3:11 min., 2001.
“Blancura Incomparable”, Héctor Pacheco,
3:13 min., 2002.
"Sujeto Morfológico", Carolina Esparragoza,
1:35 min., 1999.
“Autorretrato de bailarina”, Mónica Castillo,
1:05 min., 2001.
"1999", Laureana Toledo, 3:00 min., 2001.
“Marea”, Perla Krauze, 3:51 min., 2002.
|
 |
14:45
– 15:15 hrs:
Cholos, pochos y/o chicanos
Al
fin y al cabo: mexicanos sin denominación de origen.
______Selección:
Jesse Lerner.
|
33:30
min. |
"Sector T", Sal V. Ricalde, 14 min., 2000.
"Videografities", Guillermo Gómez-Peña,
2 min., 2001.
"Walking Wounded parte 2", Mario Ybarra Jr.,
8 min., 2000.
"Death of a Cybracero", Alex Rivera, 1:30
min., 2001.
"A la orilla del rio", Jesse Lerner, 2:00
min., 2002.
“Coca-Cola en la venas”, Ana Machado, 7:00
min., 2000.
|
 |
15:15
– 15:45 hrs: VTP
“Viaje
Todo Pagado”
______Selección:
A. Salomón. |
32
min. |
“Flatland”, Rodrigo Loyola, 8:30 min.,
2000-01
“Crema de noche”, Amaranta Sánchez,
3:15 min., 2001.
“360º”, Fernando Llanos, 6:59 min., 2001.
“Katia´s Violin”, Ricardo Nicolayevsky,
4:35 min., 2001.
“Magic Silhouette”, Paulina del Paso, 4:30
min., 2001.
“Spanking the Jello”, Claudia Prado, 4:27
min., 2001
|
 |
15:45
– 16:15 hrs:
Junto con pegado
Agrupación
ecléctica de videos varios.
______Selección:
Fernando Llanos. |
25:00
min. |
“4 day worry blues”, Jorge Bolado, Tania Negrete,
Carlos Suárez y Arturo Ayala, 3:45 min., 1992.
“El boddhisatva”, Calimocho style, 7 min.,
2002.
“Tómbola”, Ximena Cuevas, 7 min.,
2003.
“Inicio y fin de una vuelta”, Roberto de la Torre,
7:15 min., 2000.
”Libertad”, Elisa Lipkau, 5 min., 2003.
“Moto perpetuo”, Ricardo Nicolayevsky,
55 seg., 2001.
|
16:15–
16:30 hrs: RECESO: 15 min.
|
 |
16:30
– 17:00 hrs:
Centro
Multimedia
Artistas
del Centro Multimedia, del Centro Nacional de las Artes presenta…
(segunda parte de "Imágenes en Movimiento").
______Selección:
Lourdes Jayo. |
23:22
min. |
“meta…”, Eusebio Bañuelos,
2:37 min., 2003.
“About”, Eusebio Bañuelos, 3:00
min., 2003.
“Ovni”, Eusebio Bañuelos e Israel Jara,
46 seg., 2003.
“DF“, Amanda Lemus, 31 seg., 2002.
“cuando calienta el sol”, A. Salomón,
2:27 min., 2002.
“Belleza 1”, Hugo Luis Barroso, 1:30 min.,
2002.
“Belleza 2”, Hugo Luis Barroso, 1:30 min.,
2002.
“Belleza 3”, Hugo Luis Barroso, 1:30 min.,
2002.
“Sin titulo”, Agustín Yela, 5:00
min., 2002.
“El sueño de la mano”, Minerva Hernández,
5:00 min., 2002.
“Invención”, Minerva Hernández,
4:00 min., 2002.
|
 |
17:00
– 17:30 hrs:
Made in México
Diferentes
artistas, diversas posturas, solo una casualidad geográfica: México,
y un formato en común: Video. (continuación de "Hecho
en México").
______Selección:
Verena Grimm. |
31
min. |
“Batalla naval”, Diego Toledo, 24 seg.,
1999.
“Realidad-Simulacro”, Verena Grimm, 5:00
min., 2002.
“Inside Space 2”, Héctor Falcón,
1:16 min., 2001.
“Una breve opinión sobre el viaje”, Fernando
Llanos, 3:22 min., 2001.
"Bubble Birth", Gabriela Galván, 3:55
min., 2001.
"Malgré-tout", Manolo Arriola, 4:24
min., 2001.
“Sin título”, Claudia Fernández,
3 min., 2001.
“Robot”, Arcángel Constantini, 3:00
min., 1999.
“If she is Mexico, who beat her up?”, Lorena Wolffer,
8 min., 1998.
|
 |
17:30
– 18:00 hrs:
Chilangocentrismo
Más
videos del tres veces “h” Distrito Federal.
______Selección:
Fernando Llanos.
|
29:00
min. |
“Reconocimientos“, Héctor Falcón,
3:50, 2001.
“Video 1, primera ley de Newton”, Miguel Rodríguez
Sepúlveda, 7 min., 2002.
“Samplers“, Miguel Ventura, 5 min., 2000.
“La carta”, Alejandro Valle, 5 min., 2002.
“Conejo cruzando bosque”, F/X, 2 min.,
2002.
“Cartas a Vicente Fax”, Juan José Díaz
Infante, 5:20 min., 2002.
"Historia de amor en 3 actos", Lorenza Manrique,
5:45 min. 2003.
|