tepozcolula

Matria, tan íntima y personal. Duele saber quien es Antolín. Eso es México, y la cúpula que dirige al país.
Felipe Ehrenberg (Neólogo)

Me gusta la época, y me resultó atrayente de principio a fin.
Carlos Reygadas (Cineasta)

Un retrato irreverente, valiente y conmovedor.
Martha Sosa (Productora de "Presunto Culpable")

Es una bomba de hallazgos en varios niveles. Siempre he disfrutado las historias de pasados familiares ocultos que se van revelando al documentalista y aquí descubres no solo a tu abuelo sino a una encarnación del sistema político mexicano del siglo XX. Qué joya. No imaginé que tenía tantas implicaciones políticas, en tanto síntoma de los excesos de nuestro(s) partidos(s). Es redundante que te diga que tu abuelo es un gran personaje. Lo igual de interesante de Matria es la historia de dolor y ocultamiento familiar, y sus implicaciones.
Fernanda Solorzano (Crítica de cine en Letras Libres)

Explorar dos universos, el personal, y la historia reciente de nuestro país, es el gran reto y acierto de Matria, proyecto cinematográfico en el que Fernando Llanos, más conocido por su trabajo plástico y visual, que por su carrera cinematográfica, nos lleva como espectadores a desentrañar su pasado familiar, al paso que nos descubre aspectos poco conocidos, pero siempre necesarios para el conocimiento y reflexión de nuestra historia. Sin duda un trabajo que merece atención, y supone el inicio de una fructífera y nueva trayectoria, en la búsqueda de nuevos discursos y narrativas para este talentoso artista mexicano.
Inti Cordera (Director y productor de cine documental, Fundador de DOCSDF)

La potente trama histórica de “Matria” queda nivelada por una trama familiar emotiva e impactante que nos lleva en un suspiro hasta el final, absortos y deseosos de saber más. La primera pulsión inevitable es enjuiciar al abuelo como político y como padre, sobre todo porque en el poso de este rescate a contrapelo son los propios hijos quienes lo juzgan con sus actitudes y sentimientos: admiración y vergüenza a iguales dosis pero, especialmente, dolor por la necesidad de ser queridos. Es terriblemente injusto juzgar a alguien bajo los parámetros de otra época, así es que ante la visión dominante de presunta condena propongo esta otra. Este podría ser el retrato de un hombre valiente porque peleó en una cruenta guerra y fue recompensado por arriesgar su vida, inteligente y ambicioso porque supo hacer crecer su legado, consciente y responsable porque no abandonó nunca a ninguna de sus dos familias… y, probablemente, imperfecto. La principal cualidad de Matria es que, en el puro fondo, no habla de otro hombre y otra época, del abuelo de otro, de la historia de un país, sino de cada uno de nosotros. ¿Quién no ha pensado fugazmente mientras la veía en las historias personales de su familia y en sus propias decisiones vitales? Escribo estas líneas bajo la atenta mirada del retrato de mi bisabuela María (1853-1945) cuya historia conocida se remonta a 1886, cuando apareció de la nada en una pequeña ciudad española como acaudalada viuda con tres hijos. La fecha coincide con el traslado de un párroco castrense a la misma ciudad. Necesitamos saber de dónde venimos, pero lo importante es a dónde vamos y a quien queremos; construir nuestro propio legado.
Laura Baigorri (Curadora y docente)

Opiniones de la película Matria from Fernando Llanos on Vimeo.

 

opiniones


Una historia de héroes de verdad, de esos que invierten sus vidas en México.
Paco Huidobro (Fobia)

Un increíble descubrimiento.
Catalina Corcuera (Casa Barragán)

Una película honesta, valiente y hasta surrealista.
Karla Bukantz (Productora CCC)

Divertido documental sobre una historia familiar que sirve de profunda meditación histórica y alegoría política.
Carlos A. Gutiérrez (Cinematropical)

Delirante, entretenida y mexicanísimam nos recuerda por qué es fascinante hurgar en la historia de este país.
Everardo González (Documentalista)

Gran película, reveladora, inteligente, divertida, provocadora…pero sobre todo autocrítica.
Simón Bross (Publicista)

Tiene esa furia narrativa de las buenas historias.
El País

La historia de un pais tan surreal, tan irónico y tan sorpresivo como es el nuestro.
Humberto Bustos (Actor y director)

México, país lleno de historias, de cine y con necesidad urgente de conciencia y mucha Matria.
Carlos Hidalgo (Cinefotógrafo AMC)

Un retrato muy ameno del conservadurismo nacional que aún permanece en nuestros días.
Alejandro Guzman (Director)

Un documental con toques de ficción...bastante entretenido, muy divertido, muy obscuro por supuesto.
Erick Estrada (Cine Garage)

Es un capítulo desconocido de la historia de México
Alberto Nájar (BBC)

Matria es regresar al vientre de la Patria a través de la Historia Colectiva.
Un ejercicio emocional a partir de objetos y rememoraciones que todos, en algún momento clave de nuestra vida, tendríamos que realizar.
Armando Vega Gil (Botellita de Jeréz)

frases 1
Frases 4